
Hacer un presupuesto es una pieza clave de una base financiera sólida. Tener un presupuesto lo ayuda a administrar su dinero, controlar sus gastos, ahorrar más dinero, pagar deudas o mantenerse libre de deudas.
Sin una imagen precisa de lo que entra y sale de su cuenta bancaria, fácilmente puede gastar de más o depender de tarjetas de crédito y préstamos para pagar sus facturas. Si ya tiene un presupuesto, ahora es un buen momento para actualizarlo.
Table of Contents
Descargue e imprima una hoja de trabajo de presupuesto
Use una hoja de trabajo como ayuda para comenzar a fin de completar todos los pasos a continuación. También puede crear su hoja de cálculo de presupuesto utilizando programas de hoja de cálculo gratuitos, incluidos los que ofrecen Vertex42 y It’s Your Money, o incluso papel y bolígrafo.
Indique sus ingresos
Empiece por averiguar cuánto está aportando cada mes. Sume todas las fuentes confiables de ingresos: salario de un trabajo, pensión alimenticia, manutención infantil y más. Note esa palabra confiable . Si obtiene dinero en efectivo de trabajos o pasatiempos externos, pero no de manera regular, no ponga el dinero como ingreso en su presupuesto. Su presupuesto debe ser un documento en el que pueda confiar.
Consejo: si trabaja por cuenta propia o tiene ingresos fluctuantes, use un ingreso mensual promedio o una estimación de los ingresos que espera recibir en un mes en particular.
Sume sus gastos
Algunos de sus gastos mensuales son fijos: hipoteca / alquiler, impuestos a la propiedad, manutención de los hijos y pensión alimenticia, mientras que otros pueden variar, como la electricidad, el agua y los alimentos. Enumere todos los gastos fijos y el monto del gasto.
Para sus gastos variables, escriba la cantidad máxima que planea gastar en esa categoría o la cantidad que espera que sea su factura. Por ejemplo, podría planear gastar $ 500 en comestibles y $ 150 en gasolina.
Utilice sus extractos bancarios y de tarjetas de crédito anteriores para determinar lo que normalmente gasta cada mes. Revisar sus gastos anteriores también puede ayudarlo a descubrir categorías de gastos que puede haber perdido.
Advertencia: algunos de sus gastos no ocurren todos los meses. Pero tener en cuenta esos gastos periódicos en su presupuesto mensual puede hacer que sea más fácil pagarlos cuando se vencen. Divida los gastos anuales por 12 y los gastos semestrales por seis para llegar a la cantidad mensual a contabilizar en esas categorías.
Calcule su ingreso neto
Su ingreso neto es lo que le queda después de pagar todas las facturas. Desea que este sea un número positivo para poder destinarlo a sus deudas, ahorros u otras metas financieras. Calcule su ingreso neto restando sus gastos de su ingreso mensual. Anote el número, incluso si es negativo.
Ajuste sus gastos
Si su ingreso neto es negativo, significa que ha presupuestado gastar más que sus ingresos. Tendrás que corregir esto. De lo contrario, puede terminar teniendo que usar sus tarjetas de crédito, pedir prestado dinero o hacer un sobregiro en su cuenta para pasar el mes.
Los gastos variables suelen ser los lugares más fáciles en los que puede ajustar los gastos, por ejemplo, salir a comer, pasatiempos y entretenimiento. Incluso algunos de sus gastos fijos se pueden ajustar, por ejemplo, reduciendo su factura de cable o teléfono, cancelando su membresía al gimnasio o no tomando vacaciones este año.
Evalúe sus gastos mediante un análisis de “deseos frente a necesidades”. Reduzca o elimine el gasto en esas áreas “deseadas” para hacer más espacio para las cosas en las que “necesita” gastar dinero.
Seguimiento de sus gastos
A lo largo del mes, haga un seguimiento de sus gastos reales con respecto a lo presupuestado. Si se excede del presupuesto, hacerlo lo ayudará a determinar dónde gastó más dinero. En el futuro, puede tener más cuidado de no gastar de más en esa área. O puede que necesite ajustar su presupuesto para compensar el gasto adicional. Si aumenta su presupuesto en un área, redúzcalo en otra área para mantener su presupuesto equilibrado.
Preguntas frecuentes (FAQ)
How do you budget money using the 50/20/30 rule?
With the 50/30/20 budget, you allocate 50% of your income to needs, 30% to wants, and 20% to financial goals. Financial goals include saving money for retirement or college and/or allocating money to debt payments.
How do you live on a budget?
To live on a budget, you’ll need to regularly keep track of your spending and compare it to your budget categories. The more frequently you reconcile your budget, the better, especially when you’re first starting out. Over time, you’ll be able to more accurately predict how much you need to allocate to each category.

Ahmad Faishal is now a full-time writer and former Analyst of BPD DIY Bank. He’s Risk Management Certified. Specializing in writing about financial literacy, Faishal acknowledges the need for a world filled with education and understanding of various financial areas including topics related to managing personal finance, money and investing and considers investoguru as the best place for his knowledge and experience to come together.